traje

traje
sustantivo masculino
1 INDUMENTARIA Y MODA Vestido masculino compuesto de chaqueta, chaleco y pantalón.
SINÓNIMO terno
2 INDUMENTARIA Y MODA Indumentaria peculiar de una clase de personas, de un país o de una época:
el traje de astronauta; el traje regional gallego.
SINÓNIMO vestido
3 INDUMENTARIA Y MODA Vestido femenino de una sola pieza.
4 INDUMENTARIA Y MODA Vestido exterior completo de una persona:
su traje revela buena posición económica.

FRASEOLOGÍA
traje corto INDUMENTARIA Y MODA, TAUROMAQUIA El usado de forma habitual por los toreros, compuesto de pantalón muy ceñido y chaqueta ajustada a la cintura.
traje de baño INDUMENTARIA Y MODA Prenda de vestir usada para bañarse en un sitio público.
SINÓNIMO bañador
traje de ceremonia o de etiqueta INDUMENTARIA Y MODA 1. Uniforme propio del cargo o dignidad que se tiene. 2. El que usan los hombres en ciertos actos y que consta de pantalón y frac o esmoquin.
traje de chaqueta o sastre INDUMENTARIA Y MODA Vestido femenino compuesto de chaqueta y falda o pantalón.
traje de luces TAUROMAQUIA El de seda, bordado de oro o plata, con lentejuelas, que se ponen los toreros para torear.
traje de noche INDUMENTARIA Y MODA Vestido femenino, por lo general largo, que se usa en ciertos actos y fiestas.

* * *

traje (del port. «traje», del antig. «trager»)
1 m. Vestido exterior completo de una persona: ‘Su traje revelaba buena posición económica’. ⊚ En sentido restringido, el de hombre, compuesto de chaqueta, pantalón y, a veces, chaleco, o el «de chaqueta» de mujer. ⊚ También, vestido de mujer de una sola pieza.
2 Manera de ir vestidas las personas en cierto país o en cierta época: ‘El traje regional gallego. El traje romano’. ≃ Indumentaria, vestido, vestimenta.
Traje de baño. Pieza o piezas con que se cubre someramente el cuerpo para bañarse en sitio público.
T. de casa. Vestido que se emplea para estar en casa, pero no para salir a la calle. ⇒ Bata, batín, deshabillé, traje de escusa, negligé.
T. de ceremonia. Lo mismo en mujeres que en hombres, el empleado para las solemnidades o fiestas solemnes; por ejemplo, para una recepción oficial o para una boda. ⇒ *Vestir.
T. de chaqueta. El de mujer compuesto de chaqueta y falda. ⇒ *Vestir.
T. de cóctel. El de mujer, apropiado para fiestas, de menos etiqueta y generalmente más corto que el «de noche».
T. corto. 1 En la indumentaria tradicional de los niños pequeños, ya desusada, traje que sustituía a los pañales, aproximadamente al año de edad. 2 El de toreros y artistas flamencos, compuesto de chaquetilla corta y pantalón ceñido y alto de cintura.
T. deportivo (Cuba, R. Dom.). *Chándal.
T. de escusa. Traje de casa.
T. espacial. El usado por los astronautas.
T. de etiqueta. El de ceremonia, de hombre.
T. de luces. El que visten los toreros para torear, de seda y adornado con lentejuelas, oro y plata.
T. de noche. El de ceremonia, de mujer.
T. de pino (inf.). El *ataúd.
T. sastre. El de chaqueta de mujer que imita al masculino.
Cortar trajes. *Murmurar de las personas.

* * *

traje. (Del b. lat. tragere, y este del lat. trahĕre, traer). m. Vestido completo de una persona. || 2. Vestido peculiar de una clase de personas o de los naturales de un país. || 3. Conjunto de chaqueta, pantalón y, a veces, chaleco, hechos de la misma tela. || 4. Vestido femenino de una pieza. || \traje corto. m. Conjunto de chaquetilla corta y pantalón de talle alto, usado por bailaores y toreros. || \traje de baño. m. bañador (ǁ prenda para bañarse). || \traje de ceremonia. m. Uniforme de gala propio de una dignidad o cargo. || 2. El que usan los hombres en actos solemnes que lo requieran; p. ej., el frac o el chaqué. || \traje de chaqueta. m. Atuendo femenino de corte recto compuesto de chaqueta y falda o pantalón a juego. || \traje de etiqueta. m. traje de ceremonia. || \traje de luces. m. traje de seda, bordado de oro, plata o azabache, con lentejuelas, que usan los toreros. || \traje de noche. m. Vestido femenino, generalmente largo, usado en fiestas y ceremonias que lo requieran. || \traje sastre. m. traje de chaqueta. □ V. baile de \trajes.

* * *

masculino Vestido peculiar de una clase de personas o de los naturales de un país.
► Vestido completo.
traje corto El que usan de ordinario chulos y toreros: pantalón, muy alto y ceñido de caderas, y chaqueta, ajustada a la cintura y que no pasa de ella.
traje de ceremonia o de etiqueta Uniforme propio del cargo o dignidad que se tiene.
► El que usan los hombres de clase distinguida cuando asisten a actos solemnes u otras reuniones que lo requieran.
traje de diario El que se usa en la vida corriente.
traje de noche El de ceremonia, gralte. largo, de mujer.
traje sastre Vestido femenino de dos piezas: falda y chaqueta.
traje espacial ASTRONOMÍA El utilizado por los astronautas en sus misiones de exploración en el espacio extraterrestre.
HISTORIA A través de los siglos, ha sido muy diversa la evolución sufrida por el traje. A ello han contribuido múltiples factores, de los cuales los más señalados son: el clima, la moral, la jerarquía social, el lujo, el sexo, la profesión y la industria, todos ellos sintetizados en la moda. La simplicidad en la moda fue obtenida en la Grecia clásica. Las líneas características del traje masculino fueron el quitón (túnica) y el himátion (manto), y del femenino el peplos, el diplodion y un velo a guisa de manto. Después de las Guerras Médicas, los vestidos masculinos se acortaron, según la moda dórica, apareciendo un breve manto llamado clámide. Los romanos vestían túnica, a la cual los ciudadanos sobreponían la toga y diversos mantos, y las romanas una túnica larga (estola) con cinturón, desprovista a veces de mangas, y la palla (especie de toga). Más tarde, la influencia germánica extendió entre los hombres el uso de las bragas, más cómodas para la guerra. Las prendas que actualmente constituyen la indumentaria son resultado de una lenta evolución: en los hombres, la chaqueta o americana procede de la casaca, pieza aparecida en el s. XVI, aunque ya a partir del s. XIV el traje talar desaparece, generalizándose los vestidos partidos en dos piezas, la superior de las cuales se limita a ceñir el cuerpo. En el s. XVIII, la influencia británica transforma la casaca en redingot, el cual, al recortarse los faldones, da lugar al frac y este a la levita, precedente inmediato de la chaqueta. Los pantalones aparecen con la Revolución Francesa y evolucionan, a lo largo del s. XIX, de la forma abotinada a la actual tubular.
traje de luces TAUROMAQUIA Vestimenta de seda bordada de oro y plata, con lentejuelas, que se ponen los toreros para torear.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • traje — (Del b. lat. tragere, y este del lat. trahĕre, traer). 1. m. Vestido completo de una persona. 2. Vestido peculiar de una clase de personas o de los naturales de un país. 3. Conjunto de chaqueta, pantalón y, a veces, chaleco, hechos de la misma… …   Diccionario de la lengua española

  • traje — traje, cortar trajes expr. criticar, hablar mal de alguien. ❙ «...entra la Adelina Ceregumil en un salón de té a gilipollear con otras finolis y a cor tar un traje a la fulanita porque si le va o no le va el lápiz de labios que usa...» Ramón… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • traje — s. m. Vestuário habitual; vestes. = TRAJO …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • Traje — El traje (del verbo latino: tragere y éste del latino clásico trahĕre cuyo significado es traer ) es el nombre que se le da al vestido completo de una persona sea la persona una mujer o un varón, variando entonces muchas veces el aspecto del… …   Wikipedia Español

  • traje — {{#}}{{LM SynT39245}}{{〓}} {{CLAVE T38290}}{{\}}{{CLAVE}}{{/}}{{\}}SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS:{{/}} {{[}}traje{{]}} {{《}}▍ s.m.{{》}} = {{<}}1{{>}} {{SynV40801}}{{↑}}vestido{{↓}} • ropa • indumentaria = {{<}}2{{>}} {{♂}}(de mujer){{♀}}… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • traje — s m 1 Ropa, indumentaria o vestimenta propia de cierto lugar o de cierta época: traje regional, traje del siglo XVI 2 Conjunto de pantalón y saco generalmente de la misma tela: un traje negro, un traje elegante, colgar los trajes 3 Traje sastre… …   Español en México

  • traje — (m) (Básico) ropa exterior completa de una persona, especialmente si es propia de un lugar, actividad, época, etc. Ejemplos: En el museo etnográfico hay una exposición de trajes regionales. Es una foto de mi nieto en traje de comunión, sacada… …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • traje — sustantivo masculino vestido*, terno. ▌ cortar un traje locución murmurar, criticar, despellejar, cortar un vestido, cortar un sayo, poner en lengua a uno. ▌ traje de baño sustantivo masculino bañador. * * * Sinónimos: ■ vestidura …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • Traje de novio — en marfil. Dependiendo de las regiones este color puede ser frecuente o muy raro. El traje de novio a mediado o finales del siglo XX no era más que un traje de calle, generalmente cruzado, que se utilizaba para casarse. Eran los complementos como …   Wikipedia Español

  • Traje de marinerito — Saltar a navegación, búsqueda El Príncipe Alberto Eduardo (futuro Eduardo VII del Reino Unido) en traje de marinerito, por Winterhalter, 1846. El traje de marinerito es una vestimenta infantil usada mundialmente. Los uniformes tradicionalmente… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”